E-Mail: info@arpa4.com
¿EN QUE CONSISTE EL RECICLAJE DE SOCORRISMO?

¿CUÁL ES EL MOTIVO PARA EL CURSO DE RECICLAJE DE SOCORRISMO?
El principal motivo de que exista el curso de reciclaje de socorrismo no es otro que la profesionalización del sector. No es poco cierto que la mayoría de los alumnos del curso de socorrista en piscinas e instalaciones acuáticas nunca se enfrentarán ante una víctima grave, pero tampoco es menos cierto que algunos de ellos sí que deberán enfrentarse en alguna ocasión a intervenciones que les obliguen a aplicarse al máximo en sus conocimientos, memoria y experiencia.
Por otro lado, la Orden 1319/2006, de 27 de junio, de la Consejería de Sanidad y Consumo, por la que se establecen los criterios que permitan establecer los niveles de formación del personal que preste sus servicios como socorrista en piscinas, instalaciones acuáticas y medio natural de la Comunidad de Madrid, en su artículo 5 hace mención expresa a la actualización de la formación.
¿QUÉ PRUEBA HAY QUE REALIZAR?
Es habitual y sorprendente como en ocasiones llegar alumnos a ARPA4, que nos indican que anteriores reciclajes han hecho una prueba diferente, o que incluso nunca habían realizado esa prueba, ni en reciclajes ni en el propio curso de socorrista.
Es sorprendente y preocupante, porque la propia ORDEN 1319/2006, en su Anexo IV relativo al CONTENIDOS DEL PROGRAMA DE ACTUALIZACIÓN DE SOCORRISMO EN PISCINAS, INSTALACIONES ACUÁTICAS, refleja explícitamente que hay que realizar la prueba que comúnmente denominamos COMBINADA 1.
¿CÓMO ES LA PRUEBA DEL RECICLAJE DE SOCORRISTA?
Como bien se indicaba anteriormente, la prueba es la que comúnmente denominamos COMBINADA 1.
Sus características son la siguientes:
Entrada en el agua con avistamiento de la víctima, en situación de distrés acuático, más 50 metros de nado libre para aproximación a la víctima, toma de contacto adecuada, uso de un dispositivo flotante de rescate adecuado al tipo de víctima (DFR), y remolcarla con seguridad, durante 50 metros con técnica correcta (con valoración continua de la víctima) realizándolo en un tiempo máximo de tres minutos y treinta segundos.
Además, extracción de la víctima del agua y actuación de RCP básica durante tres minutos sobre un muñeco de reanimación.
OS RECOMENDAMOS QUE VEÁIS EL VÍDEO EN NUESTRO CANAL DE YOUTUBE CON UNA REPRESENTACIÓN DE LA PRUEBA COMBINADA 1.
¿CÓMO Y CUÁNDO PUEDO HACER EL RECICLAJE DE SOCORRISMO?
En ARPA4 siempre estamos atentos a vuestras necesidades, y por ello siempre realizamos nuestro planes formativos acorde a tus necesidades, así podrás alcanzar tus objetivos sin realizar más gastos. De esta forma, te ofrecemos tres variantes para que recicles tú título con nosotros:
- Curso reciclaje de socorrista. Es la formación más tradicional de la actualización de socorristas, normalmente podrás ver una convocatoria mensual. Siempre recomendamos que no lo dejes para última hora, ya que podéis perder contratos por no estar actualizados
- Curso Monitor de Salvamento Acuático. Una de las mejores opciones si tenéis experiencia en el sector. Te harás PROFESOR de socorrismo acuático, y además GRATIS reciclarás tú titulación y obtendrás el DIPLOMA DE SOPORTE VITAL BÁSICO Y DESA del Plan Nacional de RCP.
- Curso de Socorrista en Playas. Amplía tus conocimientos en una versión completamente distinta a la que conoces. Diversión, seguridad y nuevas experiencias. Además reciclas tu título de socorrista completamente GRATIS.

Dirección:
5ª Planta – Oficina 151 – Despacho 25
Isabel Colbrand, 10
Las Tablas.
28050 Madrid
Contacto:
E-Mail: info@arpa4.com
Menú
ÚLTIMAS CONVOCATORIAS
-
CURSO DE SOCORRISTA EN PISCINAS E INSTALACIONES ACUÁTICAS FINES DE SEMANA (MARZO 2021) MADRID 220€ PRECIO TOTAL
-
CURSO DE MONITOR DE TIEMPO LIBRE SEMIINTENSIVO PRÓXIMAMENTE (MADRID) 340€ PRECIO TOTAL
-
CURSO MANIPULADOR DE ALIMENTOS (A DISTANCIA) 29€ PRECIO TOTAL
-
CURSO INSTRUCTOR SVB y DEA SEMICYUC (21 MARZO 2021) 200€ PRECIO TOTAL
-
CURSO PRIMER INTERVINIENTE EN INCIDENTES CON MÚLTIPLES VÍCTIMAS 130€ PRECIO TOTAL