https://i0.wp.com/arpa4.com/wp-content/uploads/2022/02/Pruebas-del-curso-de-Socorrista-Combinada-2-ARPA4-scaled.jpg?fit=1920%2C2560&ssl=125601920Jorge Arpa4https://arpa4.com/wp-content/uploads/2018/09/ARPA4-LOGOTIPO-sin-300x138.pngJorge Arpa42022-02-04 21:46:302022-02-04 21:49:48Como superar las pruebas de socorrismo: La Combinada 2
https://i0.wp.com/arpa4.com/wp-content/uploads/2018/10/Monitor-Natacion-1.jpg?fit=1500%2C720&ssl=17201500Cesar Arpa4https://arpa4.com/wp-content/uploads/2018/09/ARPA4-LOGOTIPO-sin-300x138.pngCesar Arpa42021-10-11 16:59:422021-11-01 15:21:23Curso Monitor de Natación y cómo enseñar a respirar nadando
https://i0.wp.com/arpa4.com/wp-content/uploads/2021/10/Imagen-Coronavirus-CAM.png?fit=1330%2C312&ssl=13121330Jorge Arpa4https://arpa4.com/wp-content/uploads/2018/09/ARPA4-LOGOTIPO-sin-300x138.pngJorge Arpa42021-10-03 21:02:152021-10-03 21:02:15Medidas en piscinas frente al COVID-19 (02 octubre 2021)
https://i0.wp.com/arpa4.com/wp-content/uploads/2021/05/Naciones-Unidas-Prevencion-del-Ahogamiento-ARPA4.jpg?fit=640%2C360&ssl=1360640Jorge Arpa4https://arpa4.com/wp-content/uploads/2018/09/ARPA4-LOGOTIPO-sin-300x138.pngJorge Arpa42021-05-04 17:47:282021-05-04 17:47:28Prevención de los ahogamientos a nivel mundial
https://i0.wp.com/arpa4.com/wp-content/uploads/2021/04/Clases-de-Natacion-para-Azafatas-de-Vuelo-en-ARPA4-scaled.jpg?fit=2560%2C1920&ssl=119202560Jorge Arpa4https://arpa4.com/wp-content/uploads/2018/09/ARPA4-LOGOTIPO-sin-300x138.pngJorge Arpa42021-04-20 20:35:212021-04-20 20:37:16Clases de natación para Azafatas de Vuelo – Título TCP
Después de 10 años transformando ciudadanos de a pie en técnicos de salvamento acuático mediante el curso de socorrista, llegué a la conclusión que indiferentemente del nivel de nado es importante que dominen 3 habilidades acuáticas:
Es muy importante ser consciente que la mayoría de los alumnos que se presentan al curso de socorrismo su nivel de habilidades acuáticas es un nivel de supervivencia (esto se debe a que en España una vez que los padres ven que su hijo avanza por la piscina sin ningún elemento de flotación consideran que sabe nadar y la mayoría abandona esta actividad) y lo siento mucho, pero no, no saben nadar, saben sobrevivir en ese medio hostil, el medio acuático y siempre que el entorno no sea peligroso.
Recuerdo que a nivel mundial el número de fallecidos por ahogamiento es de 320.000 personas (según la OMS), es decir, el 7% de todas las muertes por traumatismo no intencional en todo el mundo se produce por ahogamiento.
Primero de todo, tenemos que entender que el ser humano es un animal de tierra y no de agua. Por tanto, hay que ser consciente de las diferencias existentes entre circular por el medio terrestre y el medio acuático.
El ser humano su forma de desplazarse por la tierra es la siguiente: posición corporal vertical, la palanca de desplazamiento son las piernas, el movimiento de las piernas es alternativo, los brazos aportan estabilidad en el desplazamiento, la respiración es inconsciente, la gravedad provoca que la musculatura este hipertónica y la resistencia al avance la genera el aire. Por todo ello, a la hora de desplazarnos por el agua empleamos el estilo crol, ya que es el más similar a nuestra forma de desplazarnos por la tierra y es como avanzamos más rápido.
Sin embargo, en el medio acuático, las personas se encuentran que a la hora de desplazarse deben adoptar las siguientes pautas: posición corporal tendida (horizontal o tumbada), la palanca de desplazamiento son los brazos, las piernas proporcionan estabilidad, la respiración se realiza de forma consciente en un momento determinado, se crea una nueva capacidad por las características del agua “la flotación” que precisa de una musculatura hipotónica (relajada) y somos 80 veces más lento en el medio acuático debido a que la resistencia al avance la genera el agua (según Counsilman 1955) existen 3 tipos de fuerza de resistencia en el agua: 1.Resistencia de forma (frontal y succión), 2. Resistencia al oleaje, 3. Resistencia de rozamiento.
Pues según lo anteriormente comentado, para que el futuro socorrista pueda superar el curso de socorrismo debe dominar las capacidades que demanda el medio acuático, pero a parte debe controlar la patada de braza, la cual tiene más diferencias aún que nuestra forma natural de desplazarnos en tierra.
El socorrista, se ve obligado a la hora de remolcar a una víctima a realizar la patada de braza, sobre todo, la patada de braza alternativa si tiene una víctima con posible daño medular, esto provoca que estando en el medio acuático nuestra palanca de desplazamiento no sean los brazos sino las piernas y con un movimiento simultáneo y no alternativo, además hay que sumar que al ir remolcando a una víctima las fuerzas de resistencia del agua aumentan, lo que provoca más agotamiento para el socorrista y avanzar más lento, por tanto no hay duda que cuanto mejor domine esta patada, será mejor socorrista y podrá superar el curso de socorrismo.
¿Cómo mejorar o aprender la patada de braza?
Es importante conocer las fases técnicas de la patada, para verlo de forma más visual os animo a visitar mi perfil de Instagram, ahí tengo un post que trata la patada de braza específica para el socorrista. Mi perfil es: @cesar_trainer
Voy a dar pautas esquemáticas para que os puedan ayudar como guía, pero lo ideal para mejorar las habilidades acuáticas es realizar un curso de natación para adultos.
Dominar el gesto de la patada de braza en tierra: un ejercicio sería colocarnos en el suelo boca abajo y realizar el gesto.
Pasamos al agua, en posición dorsal (boca arriba) y estático, para ello nos agarraremos al bordillo con brazos extendidos, generaremos dicho gesto de la patada de braza.
Sentados sobre un churro dentro del agua generamos la patada de braza, al estar en posición vertical nos es más fácil generar este movimiento.
En el agua, en posición dorsal agarrando una tabla a la altura de nuestra cadera, avanzamos con patada de braza. La tabla nos proporciona flotación lo que hace que el ejercicio sea más sencillo.
Mismo ejercicio al anterior, pero la tabla la colocaremos por detrás de nuestra cabeza agarrándola con brazos extendidos. La tabla aporta menos flotación.
Mismo ejercicio al anterior, pero sin tabla. No hay flotación de ayuda.
Ahora manteniendo la posición dorsal los brazos irán por fuera del agua perpendicular al cuerpo. Este ejercicio es más complejo ya que nuestros brazos romperán nuestra flotación y por tanto nuestra posición hidrodinámica.
Mismo ejercicio al número 6 llevando una pelota en las manos. Más complejo porque se añade más peso.
Esta rutina de ejercicios de aprendizaje te ayudará a mejorar la patada y a superar el curso de socorrismo y SER UN GRAN SOCORRISTA.
¿QUIERES MEJORAR TU TÉCNICA DE NATACIÓN Y SER SOCORRISTA?
https://i0.wp.com/arpa4.com/wp-content/uploads/2019/08/Curso-Socorrista-Arpa4.png?fit=2560%2C1440&ssl=114402560Cesar Arpa4https://arpa4.com/wp-content/uploads/2018/09/ARPA4-LOGOTIPO-sin-300x138.pngCesar Arpa42020-10-21 12:55:482020-10-21 13:02:01LA PATADA DE BRAZA Y EL SOCORRISTA
https://i0.wp.com/arpa4.com/wp-content/uploads/2018/12/Natacion-Socorrista-ARPA4-2.jpg?fit=4256%2C2837&ssl=128374256Cesar Arpa4https://arpa4.com/wp-content/uploads/2018/09/ARPA4-LOGOTIPO-sin-300x138.pngCesar Arpa42018-12-26 11:16:492019-01-09 20:18:36Entrenamiento nado en travesía: segunda semana
https://i0.wp.com/arpa4.com/wp-content/uploads/2018/12/Natacion-Socorrista-ARPA4-3.jpg?fit=1920%2C968&ssl=19681920Cesar Arpa4https://arpa4.com/wp-content/uploads/2018/09/ARPA4-LOGOTIPO-sin-300x138.pngCesar Arpa42018-12-26 11:15:162019-01-02 17:41:22Entrenamiento de nado en travesía: primera semana
https://i0.wp.com/arpa4.com/wp-content/uploads/2018/12/Natacion-Socorrista-ARPA4-1.jpg?fit=4706%2C3137&ssl=131374706Cesar Arpa4https://arpa4.com/wp-content/uploads/2018/09/ARPA4-LOGOTIPO-sin-300x138.pngCesar Arpa42018-12-26 10:14:322018-12-26 19:34:46La natación y un reto: nado de travesía
Este sitio web utiliza cookies propias y de terceros para obtener estadísticas sobre los hábitos de navegación del usuario, mejorar su experiencia y permitirle compartir contenidos en redes sociales. Usted puede aceptar o rechazar las cookies, así como personalizar cuáles quiere deshabilitar.
Puede encontrar toda la información den nuestra Política de Cookies
We may request cookies to be set on your device. We use cookies to let us know when you visit our websites, how you interact with us, to enrich your user experience, and to customize your relationship with our website.
Click on the different category headings to find out more. You can also change some of your preferences. Note that blocking some types of cookies may impact your experience on our websites and the services we are able to offer.
Essential Website Cookies
These cookies are strictly necessary to provide you with services available through our website and to use some of its features.
Because these cookies are strictly necessary to deliver the website, refusing them will have impact how our site functions. You always can block or delete cookies by changing your browser settings and force blocking all cookies on this website. But this will always prompt you to accept/refuse cookies when revisiting our site.
We fully respect if you want to refuse cookies but to avoid asking you again and again kindly allow us to store a cookie for that. You are free to opt out any time or opt in for other cookies to get a better experience. If you refuse cookies we will remove all set cookies in our domain.
We provide you with a list of stored cookies on your computer in our domain so you can check what we stored. Due to security reasons we are not able to show or modify cookies from other domains. You can check these in your browser security settings.
Other external services
We also use different external services like Google Webfonts, Google Maps, and external Video providers. Since these providers may collect personal data like your IP address we allow you to block them here. Please be aware that this might heavily reduce the functionality and appearance of our site. Changes will take effect once you reload the page.
Google Webfont Settings:
Google Map Settings:
Google reCaptcha Settings:
Vimeo and Youtube video embeds:
Privacy Policy
You can read about our cookies and privacy settings in detail on our Privacy Policy Page.