E-Mail: info@arpa4.com
Maniobras de desobstrucción de la vía aérea ante atragantamiento

Primeros Auxilios ante el atragantamiento u OVACE
Siempre que hablamos de los primeros auxilios se tiene como principal tema la RCP (Reanimación Cardiorrespiratoria), esto se debe a que es una de las principales causas de morbilidad y mortalidad en todo el mundo y por ello los socorristas en ARPA4 se forman y entrenan a conciencia.
Según los datos aportados por el INE (Instituto Nacional de Estadística) en el año 2017 la TERCERA CAUSA DE MUERTE ACCIDENTAL fue el atragantamiento o como se conoce en el mundo de los primeros auxilios OVACE (Obstrucción de la Vía Aérea por Cuerpo Extraño), siendo los extremos de edad, niños y ancianos, los que sufrieron más este accidente.
Formación para actuar ante el atragantamiento
Las tres primeras causas de fallecidos por accidente son:
- Primera causa, Suicidio: 3679 personas.
- Segunda causa, Caídas accidentales: 3057 personas.
- Tercera causa, Atragantamiento: 2336 personas.
Hay que tener en cuenta que el atragantamiento de la vía aérea por un cuerpo extraño es una situación poco frecuente, muy grave y fácilmente reversible realizando las técnicas de desobstrucción de la vía aérea, en nuestras formaciones: curso de socorrismo, curso de SVB y DESA acreditado por SEMICYUC o curso de Monitoras de comedor escolar y patio entrenamos en estas técnicas y hacemos ver a los alumnos de ARPA4 su importancia, recuerda que en caso de darse el accidente, lo más probable es que sea en un domicilio o en algún lugar en el que la víctima muy posiblemente sea un ser querido.
¿Cómo actuar ante un atragantamiento?
En ARPA4 lo tenemos claro, si hay más de un testigo, mientras un rescatador inicia las técnicas de desobstrucción de la vía aérea, el otro rescatador llamará al 112, indicando por este orden la información al operador del SEM: el lugar donde se encuentran, qué le pasa a la víctima y que están realizando y por último, indicar los posibles riesgos secundarios.
El atragantamiento puede obstruir la vía aérea de forma incompleta o de forma completa, es muy importante indicar que estas técnicas siempre se realizaran con la víctima consciente.
- Atragantamiento incompleto: el socorrista deberá animar a toser.
- Atragantamiento completo: el socorrista deberá realizar 5 golpes interescapulares y si no consigue liberar la vía aérea, deberá comenzar con la maniobra de Heimlich (5 compresiones abdominales), si el elemento sigue obstruyendo la vía aérea el socorrista deberá ir alternando las técnicas (5/5).
En caso de lactantes, embarazadas o estar solos y sufrir nosotros mismos este accidente la forma de actuar es diferente, si quieres saber cómo hacer estas técnicas contacta con ARPA4

Como actuar ante atragantamiento en bebés ARPA4 Formación
MÁS INFORMACIÓN CURSOS SVB Y DESFIBRILADOR
Recuerda que puedes encontrar más información de los Cursos de Emergencias (RCP y DESA) en nuestra web. No dudes en ponerte en contacto con nosotros para cualquier duda o sugerencia:
- Teléfono contacto: 652823137
- Formulario contacto: aquí.
SI TE HA GUSTADO SÍGUENOS EN NUESTRAS REDES SOCIALES PARA ESTAR ACTUALIZADO
♥ SED ORIGINALES, CREAD VUESTRO CONTENIDO SIN COPIAR LO DE LOS DEMÁS. ARPA4® ES UNA MARCA REGISTRADA.

Dirección:
28029 Madrid
Contacto:
E-Mail: info@arpa4.com
Menú
ÚLTIMAS CONVOCATORIAS
-
CURSO SOPORTE VITAL BÁSICO Y DESFIBRILADOR EXTERNO SEMIAUTOMÁTICO (SVB y DESA) SEMICYUC (24 SEPTIEMBRE 2022) 100€ PRECIO TOTAL
-
CURSO DE SOCORRISTA SEMIPRESENCIAL EN PISCINAS - Fines de semana Septiembre 2022 (Alcorcón)
299€249€ -
CURSO PRESENCIAL DE ACTUALIZACIÓN PARA SOCORRISTAS PARA EMPRESAS BONIFICABLE POR FUNDAE 54€ PRECIO TOTAL
-
CURSO INSTRUCTOR SVB y DEA SEMICYUC (17 de julio 2022) 200€ PRECIO TOTAL
-
CURSO DE SOCORRISTA EN PISCINAS E INSTALACIONES ACUÁTICAS - Intensivos Julio 2022 (ALCORCÓN)